Toda la semana queriendo escribir algo por aquí, y por fin, ¡lo conseguí!
|
Cartel de Juanlu para la Microquedada |
El sábado 18 de febrero, viajé a Madrid, a la II Megaquedada de microrrelatistas. La ciudad nos recibió con un día soleado y cálido, su corazón se había ido descongelando con la noticia de que se acercaba el día del desembarco de nuestras palabras y cuentos, no me cabe duda. Tras saltar del AVE, un paseíto por el Paseo del Prado, libros de saldo en la cuesta de Moyano, los leones de las Cortes jugando como gatitos con la pelota, y el móvil que suena en mi bolsillo: tirrirí tarará…
Es
José Luis,
Arte Pun, es su primera microquedada, acaba de llegar de Sevilla, como ya estoy cerca de
la Puerta del Sol, quedamos en vernos allí. Cuando llega a Sol, otra llamadita, ¿Por dónde andas? A la izquierda del caballo, te veo, te veo... Pues yo no te veo… Ah, sí, ahí estás… Y es que ahora con el móvil a las citas blogueras no les hace falta llevar un clavel en el ojal… ;)
Un placer conocer a José Luis, y así, con calma, podemos ir caminando y conociéndonos hasta el bar Sidi, donde habíamos quedado a las 12:30 con todos los microrrelatistas. Tan a gusto vamos que nos pasamos de calle y tenemos que retroceder…
En el Sidi ya están algunos conocidos del año pasado, Fernando, Rocío, Ana Martínez, que es nueva. Y luego van llegando los demás, los nuevos y los viejos, es divertido, los nuevos llegan, echan un vistazo, y preguntan, así como quien no quiere la cosa: ¿vosotros sois los microrrelatistas? Risas, presentaciones, besos...
¡Hombre, Juanlu! ¡Las ganas que tenía yo de conocerte!
Besos y abrazos, eso es lo fundamental, el contacto humano, ponerle cara a la gente, a Elysa, descubrir a Belén que resulta que es también de Zaragoza….
Tomarnos unas cañas y charlar con unos y con otros. Luego fueron llegando todos y nos fuimos conociendo y reconociendo...
Y más tarde, a la gran pecera de la calle del Pez, a
la Casa de León, donde dos largas mesas nos esperan para comer. Somos cuarenta, cuarenta ladrones de palabras, y entre manjares y charradas va pasando el rato, conocemos a
Mª Paz, la cronopia, que nos muestra su precioso libro artesanal, y a Luis, el amigo de Pablo Gonz que viene a hacer un estudio sobre la literatura en la red (dice que no toma notas para no cortarnos, pero seguro que lleva la grabadora escondida, jaja), la simpática Paloma Hidalgo a mi lado y Pablo Garcinuño un poco más allá.
Y hacia mi derecha, Marina, Daniel, Fernando, Rocío y Ana Martínez, Fortunata que se acerca después... Buf… no se pude estar con todos a la vez…
|
¡Adivina quién soy! |
La comida pasa, y con el café llega el momento de leer los micros tuneados… Manu y Anita Dinamita han preparado un premio para el mejor tuneado en una enorme caja de madera…
Conociendo a Anita, ¿estallará la bomba al abrirla? Emoción, nervios, vamos leyendo y leyendo...
Así que aquí estamos los presentes y los ausentes, Kum* también tiene unas palabras para
Torcuato: “la persona que más ha hecho por el micrrorrelato”, para el que nos pide un aplauso (uno solo, siguiendo las precisas instrucciones de Kum*, pero grande y contundente, que llena todo el salón). Torcuato y su Microrrelatista, qué seríamos nosotros sin él.
Después viene el sorteo de los micros tuneados, a mí me toca este precioso y melancólico relato de
Su,
El país de Nunca Jamás; me hace mucha ilusión llevarme este micro con un pedacito de la sensibilidad de Su... Ojalá hubiéramos podido parar el tiempo como en este cuento para estar un poco más juntos:
El dibujo es de Joaquín Aragón Vega y expresa muy bien la soledad del texto, pasaos por su blog, aquí está el enlace del relato y la ilustración.
|
Con Su y Juanlu |
José Luis, nos ha traído un marcapáginas para cada uno, con su divertido relato que cuenta sus experiencias de novato ante los preparativos de esta reunión de microrrelatistas, lo leeréis mejor
aquí:
Juanlu nos trajo un montón de sus dibujos, a mí me regaló el de la cabecera de Cienmanos, ¡qué ilusión!
|
Juanlu nos enseña toooodos sus dibujos. |
Un marcapáginas con dibujo de Juanlu y el cuento de
Elysa (ya que no pudimos hablar me alegro de haber elegido tu micro Subterfugio)…
Y aquí os dejo mi relato tuneado, Revuelto de calendario, que fue a parar a manos de
Nicolás Jarque, que os está esperando en su
rincón.
Una foto de las manos de la trastienda de Cienmanos, con
Marina y
Pablo, lástima que nos faltaron cuatro manos más, las de
Rubén y
Ángeles Sanchez (ayyyy... cuánta gente me preguntó por ti, Ángeles):
Los premios a los tuneados quedaron así:
2º
Fortunata, con su maravilloso y trabajado micro−bordado que le tocó a Elysa,
aquí lo podéis ver
3º
Fernando Vicente y sus cubos de Rubik, un microrrelato de 9 palabras en cada cara del cubo…que fue para Mª Paz Ruiz. Podéis ver una copia
aquí, pues casi le tocó a Marina y Fernando le regaló otro a ella unos días después.
El tuneado de Marina le tocó a Fernando. ¡Tongo! ¡Tongo!, gritamos todos, verdes de envidia...
Hacia las siete, José Luis, Fernando y yo tiramos ya hacia la estación, lástima tener que despedirse con tantas prisas, yo me quedo con las ganas de poder haber estado más con todos vosotros, con algunos apenas pude hablar… Muchos seguisteis la fiesta en el Sidi un poco más, suertudos.
Y en la estación me reuní otra vez con
Belén con la que compartí el viaje de vuelta a Zaragoza, se nos hizo corto el viaje, hablando y hablando...
Fue un encuentro inolvidable, aunque no hubo tiempo para hablar con todos vosotros, merece la pena teneros cerca, estrecharos entre los brazos y llevarnos el recuerdo de estos amigos entre los que se respira un ambiente muy especial. ¡A repetir, en la Palma o donde sea!
Me gustaría poder poneros a todos aquí pero ya no me da para más, espero que alguien haga una recopilación de esta gran fiesta de los microrrelatos.
Aquí os dejo una lista de todos los asistentes para que podáis visitarlos:
17. Luis Mancha (entrecot) sin blog